¡Hola! Bienvenid@ a mi proceso de trabajo. Uso un enfoque organizado y transparente basado en un tablero Kanban para que siempre sepas en qué estoy trabajando y cómo avanzan tus proyectos. Aquí te explico cómo lo hago, paso a paso, para que colaboremos de forma eficiente y tus ideas se conviertan en realidad. 🌟
1. Estructura del Tablero (Kanban Básico) 📋
Organizo tus proyectos en un tablero con estas columnas:
- 📅 Pendiente: Tareas acordadas en nuestras reuniones, listas para empezar.
- 🛠 En Progreso: Lo que estoy desarrollando ahora mismo.
- ✅ Terminado (Quincena X): Entregas completadas y listas para que revises.
- 🔍 Revisión Cliente: Donde tú añades tus comentarios y observaciones.
- ✨ Aprobado: Tareas finalizadas y aceptadas por ti.
Así, siempre tendrás claridad sobre el estado de cada tarea. 🕒
2. Tarjetas = Tareas o Entregables 📝
Cada tarea se convierte en una tarjeta con un objetivo claro, como "Diseñar homepage responsive" o "Integrar formulario de contacto".
- Descripción: Incluyo detalles técnicos o requisitos (ej: "Usar API de Mailchimp").
- Checklists: Divido la tarea en pasos (ej: Maquetación, Integrar API, Probar en móviles).
Esto asegura que nada se pase por alto y que el progreso sea visible. ✅
3. Etiquetas para Priorizar 🎨
Uso colores para clasificar y priorizar tareas:
- 🔴 Urgente: Errores críticos que necesitan atención inmediata.
- 🔵 Frontend / 🟢 Backend: Para identificar el tipo de trabajo.
- 🟡 Espera del Cliente: Si necesito tu feedback para avanzar.
Así, tú y yo sabemos qué es lo más importante en cada momento. ⚡
4. Fechas Límite y Recordatorios ⏰
- Cada tarjeta tiene una fecha de entrega marcada en el campo "Due Date".
- El sistema envía alertas automáticas para que no se nos pase nada, especialmente en las entregas quincenales.
Todo bajo control, sin estrés. 🧘♂️
5. Tu Rol como Cliente (Colaboración Simple) 🙌
Quiero que participes sin complicaciones:
- Te invito como Observador: Puedes ver el tablero y comentar, pero no mover tarjetas.
- Usa los comentarios para tus observaciones (ej: "El botón no funciona en iOS").
- Yo me encargo de mover las tarjetas según tu feedback (de "✅ Terminado" a "🔍 Revisión Cliente", por ejemplo).
Tú aportas ideas, yo mantengo el orden. 🤝
6. Entregas Quincenales 📅
Cada dos semanas:
- Muevo las tareas terminadas a ✅ Terminado (Quincena X) (ej: "Quincena 1-15 Oct").
- Te menciono en un comentario global:
"Entregas listas para revisión (Quincena 1-15 Oct). Por favor, revisa y déjame tus comentarios en cada tarjeta." - Tras tus comentarios, ajusto lo necesario y, cuando apruebes, muevo las tarjetas a ✨ Aprobado.
Un ritmo claro y predecible para que siempre estés al tanto. 🌈
7. Herramientas Gratis que Potencian el Proceso 🛠
- Google Drive: Adjunto archivos como diseños (.psd), documentos o mockups.
- Calendar: Visualizamos las fechas de entrega en un calendario interactivo.
Todo integrado para que sea práctico y útil. 📊
Ejemplo de Flujo en Acción 🔄
- Reunión virtual: Acordamos tareas → Las creo en 📅 Pendiente.
- Empiezo a trabajar → Muevo a 🛠 En Progreso.
- Termino → Paso a ✅ Terminado (Quincena X) y te aviso.
- Revisas y comentas → Muevo a 🔍 Revisión Cliente y ajusto.
- Apruebas → Finaliza en ✨ Aprobado.
Un ciclo simple, efectivo y transparente. 🚀
Consejos Extra para un Proceso Impecable ✨
- Uso respuestas guardadas para comentarios frecuentes (ej: "Listo, revisa ahora por favor").
- Si tienes muchas ideas, puedo crear un tablero extra solo para feedback con listas como "Nuevas Peticiones", "En Discusión" y "Priorizadas".
Adaptamos el flujo a tu ritmo y necesidades. 🌟
Con esta metodología, tendrás un desarrollo web organizado, profesional y enfocado en resultados. Estoy aquí para hacer que tu proyecto brille, así que cualquier duda o sugerencia, ¡avísame! 😊